RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN

  • Plásticos: muchos plásticos, como el PET y el HDPE, son reciclables y se pueden convertir en nuevos envases, textiles y otros productos.
  • Papel y Cartón: estos materiales se pueden reciclar para fabricar nuevo papel, cartón o incluso aislantes.
  • Vidrio: el vidrio reciclado puede reutilizarse para fabricar nuevas botellas y otros productos de vidrio sin pérdida de calidad.
  • Metales: los metales, como el aluminio y el acero, son 100% reciclables y pueden reutilizarse infinitamente sin perder sus propiedades.
  • Orgánicos: los residuos orgánicos, como restos de comida y jardinería, pueden compostarse y convertirse en abono.
  1. Recolección: los materiales reciclables son recolectados a través de servicios de recogida selectiva o en puntos limpios.
  2. Clasificación: los materiales se separan en diferentes categorías en plantas de reciclaje.
  3. Limpieza: los materiales se limpian y se preparan para su procesamiento.
  4. Transformación: los materiales reciclados se procesan y se convierten en nuevos productos.
  • Reducción de Residuos: Ambos procesos ayudan a disminuir la cantidad de desechos que terminan en vertederos.
  • Ahorro de Recursos: Conserva materiales valiosos y reduce la necesidad de extraer nuevas materias primas.
  • Disminución de la Huella de Carbono: Menos energía y recursos se requieren en comparación con la producción de nuevos materiales desde cero.
  • Economía Circular: Fomentan un modelo donde los materiales se mantienen en uso por más tiempo, promoviendo una economía más sostenible.