«SOSTENIBILIDAD EN CADA ELECCIÓN»
Los productos biodegradables son aquellos que pueden descomponerse de manera natural en el medio ambiente, gracias a la acción de microorganismos como bacterias, hongos y algas. Estos productos se degradan en componentes no tóxicos, como agua, dióxido de carbono y biomasa, lo que reduce su impacto negativo en el entorno natural. Aquí te explico más sobre los tipos de productos biodegradables, sus beneficios y algunos ejemplos:
¿Por qué son importantes?
- Reducción del Impacto Ambiental: al descomponerse rápidamente, evitan la acumulación de basura y la contaminación del suelo y el agua.
- Disminución de Residuos Plásticos: menos productos plásticos en los vertederos y océanos, lo que protege la vida silvestre.
- Conservación de Recursos Naturales: muchos productos biodegradables están hechos de recursos renovables, lo que ayuda a preservar los no renovables.
- Mejor Salud Humana: menos exposición a químicos y toxinas dañinas presentes en productos no biodegradables.
Proceso de biodegradación
El proceso de biodegradación es la capacidad que éste tiene para descomponerse mediante la acción de elementos y microorganismos que encontramos en el medioambiente.
Durante este proceso, el material sufrirá un cambio en su estructura, no solamente en su apariencia, sino también a nivel químico.
Este proceso finalizará en el momento en el que los elementos que lo componen (como el hidrógeno o el carbono) vuelvan a la naturaleza.



¿Cuánto tiempo tardan los materiales biodegradables en degradarse?
Cualquier material llega a descomponerse si se deja pasar el tiempo suficiente. Es decir, un material acabará biodegradándose tarde o temprano, aunque sea de plástico convencional derivado del petróleo.
El periodo de descomposición en muy variable. Por ejemplo, materiales biodegradables como los desechos orgánicos pueden tardar semanas e incluso días en descomponerse. Sin embargo, otros materiales como el plástico pueden tardar cientos e incluso miles de años.
Además, ese tiempo puede variar dependiendo de las condiciones en las que el material se encuentre: humedad, temperatura, etc.
El grave problema de esto es que no está estipulado oficialmente la cantidad de tiempo que puede pasar como máximo para que un material sea considerado como biodegradable.
Tipos de productos biodegradables
- Productos de Limpieza: detergentes y jabones hechos a base de ingredientes naturales como aceites vegetales y sin químicos agresivos; y esponjas y cepillos fabricados con materiales naturales como fibras de coco, celulosa o bambú.
- Cuidado Personal: cepillos de dientes con mangos de bambú y cerdas biodegradables; jabones y champús sólidos sin envases plásticos y hechos con ingredientes naturales; y bastoncillos de algodón con palitos de papel o bambú.
- Envases y Embalajes: bolsas de plástico biodegradable hechas de materiales como almidón de maíz. Y cajas y embalajes fabricados con cartón reciclado o fibras vegetales.
- Utensilios de Cocina: platos, vasos y cubiertos hechos de bambú, hoja de palma o caña de azúcar. Y envases para alimentos elaborados a partir de pulpa de caña de azúcar o maíz.
- Textiles: ropa(tejidos con fibras naturales como algodón orgánico, lino o cáñamo) y accesorios como bolsas y mochilas fabricadas con materiales naturales.
- Juguetes y Artículos para Niños: juguetes hechos de madera certificada, caucho natural o algodón orgánico; y pañales biodegradables elaborados con materiales como bambú y sin plásticos derivados del petróleo.

Materiales biodegradables que encontrarás en tiendas
- Bolsas biodegradables, creadas con bioplástico o con papel.
- Envases biodegradables de bioplástico o de cartón.
- Toallitas desechables que se deshacen con el agua sin dejar residuos.
- Cremas solares.
- Globos.
- Cápsulas de café.
- Esponjas naturales.
Busca productos con certificaciones que garanticen su biodegradabilidad, como el sello «OK Compost» o «BPI Certified». Los puedes encontrar en tiendas especializadas(muchas tiendas online y físicas se enfocan exclusivamente en productos sostenibles y biodegradables), supermercados y grandes superficies(cada vez más supermercados ofrecen líneas de productos biodegradables) y mercados locales y artesanales(productos hechos a mano con materiales naturales y biodegradables).
Integrar productos biodegradables en tu vida diaria es un paso significativo hacia un estilo de vida más sostenible y responsable con el medio ambiente. Además de ser beneficiosos para la Tierra, estos productos suelen ser más seguros y saludables para ti y tu familia. ¡Da el paso!